Toma decisiones en base a la realidad objetiva

 

Cómo usar nuestros datos para entender el estado de nuestra empresa y sus tendencias para tomar las mejores decisiones

El objetivo es el mismo de siempre: mejorar

Pero lo vamos a hacer con el conocimiento real del estado de las distintas áreas de la empresa que nos van a dar los datos que generamos

1. Automatización de procesos

 

Un proceso es un conjunto de acciones que se realizan para conseguir un objetivo. Tu empresa se compone de procesos que hay que organizar, modelizar y ejecutar.

Conocemos al detalle los procesos de una emisora de radio y te ayudamos a ponerlos en práctica.

2. Visualizarlos en tiempo real

La ejecución de los procesos en el entorno tecnológico adecuado genera datos.

La visualización de esos datos organizados te ayuda en varios niveles: ayuda a la gestión de la empresa y ayuda a cada una de las áreas a conocer su estado en función de los objetivos definidos.

3. Mejora continua

 

Conocemos nuestros procesos, y estos estan generando datos los cuales visualizamos en una serie de cuadros de mando ejecutivos y operativos.

Es hora de cerrar el círculo. Para hacerlo hay que tener un proceso de gestión que analice los datos, tome decisiones y las ponga en práctica.

Automatización de procesos

 

Hay dos beneficios principales de automatizar los procesos en tu emisora:

1. Tu organización se estructura, se organiza y se vuelve más eficiente.

2. Los procesos generan datos que luego podemos evaluar para tomar decisiones.

Normalmente este trabajo se empieza identificando los procesos principales y modelizándolos desde cero.

La gran ventaja que te aportamos es que ya hemos hecho esto en otras emisoras de radio. Sabemos cuáles son los procesos más importantes y los tenemos modelizados.

Solo tendrás que validarlos y podremos empezar.

El cuadro de mando

  • Hay varios tipos de cuadros de mando, desde el integral que nos muestra una visión integral de la empresa, su estrategia y su evolución hasta los operativos que visualizan el estado de áreas o procesos.
  • Priorizaremos la creación de los que más aportan. Los que nos van a ayudar a conseguir nuestros objetivos
  • La gran fuerza de los cuadros de mando está en la visualización de datos objetivos. Se muestra la realidad y se eliminan subjetividades y emociones. La gestión se hace mucho más fácil y habilitan a nuestra empresa para mejorar.

La espiral de mejora continua

 

Cuando una empresa conoce sus procesos, los ejecuta correctamente y los visualiza en un cuadro de mando, está preparada para mejorar.

Pero esta mejora no ocurre mágicamente.

Hay que imbuir en toda la organización ese espíritu de mejora, hay que ejecutar los procesos consistentemente, utilizar los cuadros de mando para visualizar resultados y tomar decisiones, implantar esas decisiones, etc.

Y para eso hace falta un nuevo proceso, el que utiliza los datos que generamos para crear un círculo virtuoso, permite tomar mejores decisiones y mejorar.

La gestión en base a datos no es nueva, es algo muy conocido desde hace ya un buen número de años.

Lo que te hemos contado aquí es su aplicación en emisoras de radio. Una solución específica para no dar palos de ciego y hacer exactamente lo que funciona.

Ya casi hemos terminado, conoces lo más relevante, pero hay una parte que se suele dejar atrás y nosotros no queremos hacerlo.

Usa el botón para ir a la sección de ejecución. Si no nos ocupamos de que nuestra organización sea capaz de llevar a cabo lo que decimos no vamos a conseguir gran cosa.

¿Quieres mejorar la cuenta de resultados de tu emisora?

Conocemos la radio desde dentro, te haremos el camino mucho más fácil

© Secuencial Consulting 2023